sábado, 13 de junio de 2015

Sport Áncash campeón de la Copa Perú 2004

En 2004, el equipo huaracino del Sport Áncash, de la mano de 'Tito' Chumpitaz en la dirección técnica y José  Mallqui en la presidencia, se coronó campeón de la Copa Perú por primera y única vez en su historia.


Este equipo de la ciudad de Huaraz, Departamento de Áncash, es uno de los equipos con más tradición e historia en la Copa Perú, siendo junto al José Gálvez de Chimbote; los 2 equipos más importantes del departamento de Áncash.



Acá la historia de aquella memorable campaña....





ETAPA DISTRITAL



Esta etapa de  la Copa Perú se desarrolló entre el 1 de Febrero al 31 de Mayo.

En la Etapa Distrital, tanto en año anteriores como en aquel 2004, el equipo huaracino se coronó campeón de la liga Distrital de Huaraz indiscutiblemente. Ganándole a su clásico rival; el Sport Rosario de Nicrupampa en la final.




ETAPA PROVINCIAL

Esta etapa se desarrolló entre el 1 de Junio  el 31 de Julio.

Una vez más "la amenaza verde" se coronó campeón absoluto al vencer en todos sus partidos a los campeones y subcampeones, de los 12 distritos que conforman la provincia de Huaraz.





ETAPA DEPARTAMENTAL



Se desarrolló entre el 01 de Agosto al 12 de Septiembre.

El Sport Áncash ganó todos sus partidos en esta etapa nuevamente, y en la final se topó contra el clásico rival de toda la vida; el José Gálvez de Chimbote.

En el partido de ida disputado en Huaraz, el cuadro huaracino ganó por 1 tanto a cero. Mientras que en el partido de vuelta jugado en Chimbote, empató a 0, coronándose campeón departamental una vez más en su historia.




ETAPA REGIONAL



Esta etapa se desarrolló del 16 de Septiembre al 31 de Octubre.


El equipo ancashino conformó el grupo B de la Región II junto a los siguientes equipos:
UTC de Cajamarca, Deportivo Comercio de Juanjui y el Defensor Porvenir de Trujillo.

El equipo huaracino hizo una extraordinaria campaña en esta etapa regional: ganando 5 partidos y  perdiendo solo uno de los 6 disputados (ante el UTC  en Cajamarca), clasificando así a la última etapa del "fútbol macho".





ETAPA NACIONAL


Octavos de Final

Ya instalado en la etapa nacional, al cuadro huaracino le tocó enfrentarse al Flamengo de la ciudad de Chiclayo en octavos de final.

En el partido de ida jugado en  Chiclayo, el Sport dio la sorpresa y venció por un tanto a cero en condición de visita. Ya en la vuelta jugado en Huaraz, goleó por 3 a 0 sin atenuantes, clasificando después de 4 años, nuevamente a cuartos de final de una etapa nacional.

La ilusión y sueño ya eran realidad, y el objetivo estaba cada vez más cerca de cumplirse.

Cuartos de Final

En cuartos, se volvió a ver las caras con el José Gálvez de Chimbote, en una llave que quedará para la historia.


El 21 de noviembre de 2004, en la serie más atractiva de los cuartos de final, Sport Áncash recibía la visita de José Gálvez, ante un marco imponente de espectadores en el Rosas Pampa. Ambos equipos llegaban a esta instancia luego de haber eliminado a los equipos lambayecanos: Flamengo y la Universidad de Chiclayo. Desde el principio, la 'Amenaza Verde' mostró un mejor semblante a nivel colectivo y, por ello, no tardó en hacer la diferencia en este cotejo de ida.

A los 19', Juan Carlos Figueroa ponía adelante a los dueños de casa, quienes dominaban el trámite a placer. Tres minutos después, vía penal, Juan Carrillo se encargó de aumentar la ventaja. Ya en la etapa complementaria, un autogol de Ángel Apoloni (49') y un soberbio disparo de Renzo Benavides (67') concretaron el inobjetable 4-0 parcial para los huaracinos. Ni el descuento de Marco Llave, a los 82', pudo borrar la pálida imagen que dejó aquella tarde el conjunto chimbotano.





Una semana después, en el Manuel Gómez Arellano de Chimbote, el cuadro de la franja asumió la obligación de cosechar una victoria en el cotejo de vuelta. Solo ese camino podía mantenerlo con vida en la competición, ya que obligaba a disputar un choque extra para conocer al clasificado. Sin embargo, la visita sorprendió con un planteamiento ofensivo en el tramo inicial, lo que le sirvió para ponerse 0-2 momentáneamente, gracias a los goles de Renzo Benavides (20') y Juan Carlos Figueroa (28').

Empero, cuando la ilusión porteña parecía derrumbarse, apareció Marco Llave para aminorar la cuenta, a los 37'. Seis minutos después, Andrés Oré colocó la igualdad y reavivó la esperanza de clasificación en los hinchas locales. Y como para completar esta parte de la historia con ciertos ribetes épicos, Ángelo Cruzado marcó el tanto del triunfo, cuando el reloj ya señalaba los 90'. Aquella agónica victoria chimbotana, propició un tercer duelo, que se llevaría a cabo en campo neutral.






El 1 de diciembre, en el Miguel Grau del Callao, huaracinos y chimbotanos debían dirimir al conjunto que accedería a las semifinales de aquella edición. Con gran presencia de seguidores de ambos elencos, el coloso chalaco albergó un compromiso con una tónica común en partidos de vida o muerte: reiterados momentos de fricción y escasos pasajes de juego prolijo. Y como también es conocido, en esa clase de encuentros se marca la diferencia aprovechando el mínimo error del rival.

La 'Amenaza Verde' entendió a la perfección dicha premisa y esperó una desatención en el fondo porteño para liquidar el asunto. Nick Montalva se sumó en ataque y logró conectar suavemente el esférico para colocar el 1-0, a los 69', en favor de Sport Ancash. Suficiente para sacarse del camino al difícil escollo chimbotano. Y paso fundamental para terminar ese año con la postal que todos vimos: alzando el trofeo del "fútbol macho".

Con esto, los huaracinos sellaron su pase a las semifinales de Copa Perú por primera vez desde el nuevo formato del torneo.


Semifinales

Ya en semifinales y con la alegría de haber eliminado al clásico rival, el rival a vencer era el Alfonso Ugarte de Ica.

En la ida disputada en Ica, el cuadro huaracino demostró gran jerarquía y garra y venció por 2 a 1, en un gran partido.

En la vuelta, se tenía prevista una gran celebración y victoria cómoda por el gran resultado obtenido en la ida , además de la altura.

El partido en el Rosas Pampa fue más peleado de lo que se pensaba, cuando el Áncash iba ganando por 1 a 0, el cuadro de Ica logró empatar el partido sorpresivamente y luego se fue con todo a buscar el triunfo que llevaría a un tercer partido de desempate.

Hubo muchas jugadas que chocaron en el palo, el portero del Áncash: Carlos Laura, tuvo que intervenir en muchas jugadas para evitar el segundo tanto que nunca llegó del cuadro iqueño.

Cuando finalizó el encuentro, la alegría y algarabía de los hinchas era total, hubo incluso lágrimas de por medio, luego de 28 años, el cuadro ancashino llegaba nuevamente a la finalísima de la Copa Perú.







Gran Final

En la final, el cuadro ancashino se mediría contra un histórico del fútbol peruano; el Deportivo Municipal, que venía haciendo una gran campaña en el torneo, logrando muchas goleadas en las anteriores llaves, siendo indiscutiblemente el favorito para llevarse el título y ascenso al fútbol profesional.

En la ida disputada en Huaraz el 20 de Diciembre de 2004, el partido se jugó a estadio lleno, las colas para conseguir entradas se llevaron a cabo desde tempranas horas del día del partido. Hubo gente que incluso se quedó afuera porque el estadio estaba completamente abarrotado.

El partido que se jugó aquel día en el Rosas Pampa fue muy trabado y peleado por parte de los jugadores del Municipal, el porteo edil Ricardo Farro hacía "hora" demorando el juego, mientras que los defensas sacaban todas las pelotas que venían de los ataques ancashinos.

Hasta que al minuto 32 del segundo tiempo, el delantero ancashino Luis Bello, anotó de golpe de cabeza. La defensa de la comuna falló en la trampa del fuera de juego. Este gol trajo como consecuencia una bronca en las tribunas entre las barras de ambos equipos. Y así  con ese único gol terminó el partido.

El equipo huaracino tenía la ventaja para la final de vuelta que se jugaría en 7 días. Mientras que el cuadro edil necesitaba ganar para forzar un tercer partido que se jugaría en Trujillo de ser necesario.



El Áncash definiría el título nuevamente en el  Estadio Nacional como en la finalísima de 1976, donde perdió contra el Bolognesi de Tacna.

El 26 de Diciembre de 2004 quedará grabado para siempre en  la memoria de los hinchas del cuadro ancashino. Aquel día, el Sport Áncash jugó un partido brillante; con mucha garra y buen fútbol: logró vencer al Deportivo Municipal a domicilio por 3 a 1 en un partidazo; con  goles de Renzo Benavides, Ysmael Regalado y Danfer Doy.

 La alegría y algarabía de los jugadores y comando técnico eran indescriptibles al final del partido. Esta victoria se celebró vía radial en todo el callejón de Huaylas con narración de grandes periodistas deportivos de la región como David Rosales y Miki Gasolay.

Fue la primera vez que el equipo huaracino ascendía a la primera división. Sin duda los hinchas ancashinos, del callejón de Huaylas y de la ciudad de Huaraz principalmente, recordarán este gran logro que hizo este equipo. Quedando en la memoria e historia para siempre...





























1 comentario:

  1. Lindos recuerdos en un club donde dimos todo para cumplir el sueño Huaracino.Saludos

    ResponderEliminar